10 mitos sobre el deseo para dejar atrás

by Martha Alfaro  - March 11, 2025

Hablemos claro: el deseo es todo un enigma. Nos han vendido tantas ideas erróneas sobre cómo “debería ser” que cuando nuestra realidad no encaja con esas expectativas, nos preguntamos: ¿algo está mal en mí? ¿en mi relación?

Pero spoiler alert: el deseo no funciona como nos lo contaron en las películas románticas.

Si alguna vez te has sentido confundido/a sobre el tema, hoy vamos a desmentir 10 mitos populares, con la ayuda de dos expertos en este tema: Esther Perel y Jack Morin.

5 Mitos del Deseo Según Esther perel

Esther Perel nos recuerda que el amor y el deseo siguen reglas distintas. Mientras el amor busca cercanía, el deseo necesita distancia. Y ahí es donde muchas parejas se confunden.

1. “Si amas a tu pareja, el deseo vendrá solo”

  • 🚫 Falso. El amor y el deseo juegan con reglas diferentes. El amor da estabilidad y cercanía, pero el deseo necesita espacio, novedad y un poco de misterio.
  • 2. “Si ya no sientes deseo, significa que ya no amas a tu pareja”
  • 🚫 Para nada. Perder el deseo no siempre significa falta de amor. Muchas veces, significa fusión excesiva, rutina o falta de autonomía personal.
  • 3. “El buen sexo siempre es espontáneo”
  • 🚫 Ojalá fuera así de fácil. Al inicio de una relación, la química sucede de forma natural, pero con los años, el deseo necesita ser cultivado de manera consciente.
  • 4. “Mientras más conexión emocional, más deseo”
  • 🚫 Depende. Sí, la conexión emocional es clave, pero demasiada fusión puede matar la chispa erótica. El deseo necesita un poco de distancia psicológica, ese “aire” que nos permite ver a nuestra pareja como alguien atractivo/a y deseable.
  • 5. “Una crisis o una infidelidad destruyen el deseo para siempre”
  • 🚫 No siempre. Aunque las crisis pueden ser duras, muchas parejas encuentran en ellas una oportunidad para reconectar con su deseo desde un lugar más honesto y vulnerable.

5 Mitos sobre del Deseo Según Jack Morin y otros expertos

Jack Morin y otros especialistas nos ayudan a entender que el deseo sexual es mucho más que atracción física. Es un reflejo de nuestra imaginación, emociones y conexión personal.

  • 6. “Tener fantasías significa que no estás satisfecho/a en tu relación”
  • 🚫 ¡Para nada! Las fantasías son normales y forman parte de nuestra sexualidad. Tenerlas no significa que algo esté mal, sino que eres un ser erótico con imaginación.
  • 7. “Si la química sexual no es inmediata, no funcionará”
  • 🚫 Falso. La química sexual puede crecer con el tiempo. Muchas parejas desarrollan una conexión erótica más profunda cuando trabajan en la confianza y el descubrimiento mutuo.
  • 8. “El deseo es solo cuestión de atracción física”
  • 🚫 Mucho más que eso. Investigaciones del Método Gottman han demostrado que el deseo se fortalece con confianza, admiración y seguridad emocional, no solo con lo físico.
  • 9. “Tener una vida sexual plena significa tener encuentros sexuales con frecuencia constante”
  • 🚫 Error. La calidad importa más que la cantidad. Lo que realmente importa es cómo te sientes en esta área y qué tanto disfrutas de la intimidad con tu pareja.
  • 10. “El deseo disminuye inevitablemente con la edad”
  • 🚫 Falso. El deseo puede evolucionar y adaptarse en cualquier etapa de la vida. Las parejas que siguen explorando, comunicándose y conectando emocionalmente pueden mantener una vida sexual satisfactoria por más tiempo.

Cómo Aplicar Esto en Tu Vida y en Tu Relación

Si te identificaste con alguno de estos mitos, respira. No estás solo/a, y el deseo no es algo “fijo” que se tiene o no se tiene. Se puede trabajar, explorar y fortalecer.

Si sientes que algo en tu vida erótica necesita un ajuste, la terapia puede ayudarte. No desde la idea de “arreglar” algo roto, sino desde la posibilidad de conocerte mejor y entender cómo te relacionas con el deseo.

¿Cuál de estos mitos habías creído antes? ¿Cuál te hizo más sentido? Cuéntamelo en los comentarios.

📩 Si quieres trabajar en tu relación de manera más consciente, escríbeme y platiquemos en terapia.

Cómo superar el síndrome del impostor y recuperar tu confianza

otros temas que Pueden Interesarte

>